Esta institución educativa está dirigida por el Licenciado Elkin Beltrán y coordinada por los Licenciados Pedro Gutiérrez y Miriam Fontalvo. Cuenta con un cuerpo de docente con la mas alta calidad y capacidad de educar y orientar a la población estudiantil del Corregimiento de la playa.
Símbolos Institucionales
Bandera
El significado de los colores de la bandera son: | ||
Blanco |
Representa la paz, la transparencia, la pureza que debe germinar en el corazón del estudiante vicentino.
| |
Verde |
Por la modalidad del colegio en medio ambiente, la ubicación rodeada de mangle y el jardín con muchos árboles.
|
|
Rojo |
Simboliza el amor, herencia del patrono del colegio San Vicente de Paúl, quien se distinguió por una caridad ardiente con preferencia de los pobres.
| |
Azul |
Por estar sobre una ciénaga y cerca del mar.
| |
Amarillo |
Significa el sol, la luz que orienta, alumbra el camino y muestra el horizonte. Cristo el sol de justicia que guía nuestros pasos hacia el infinito.
|
Escudo
Uniformes
Uniforme de Educación Física - Uniforme de Diario Femenino / Masculino |
Misión, Visión y Filosofía
Misión
Somos una institución que promueve la integración de la comunidad educativa a través de bases cristianas sólidas que fortalecen el respeto, cuidado y conservación del medio, para el logro de una cultura ecológica. De igual forma brindamos una formación integral que conlleva a desarrollar una capacidad crítica, reflexiva, analítica e investigativa en nuestros estudiantes.
Visión
Buscamos la formación de líderes capaces de cambiar progresivamente el entorno sociocultural rescatando de lo autóctono los valores éticos, religiosos, morales y cívicos que contribuyan al uso racional y conservación del medio ambiente.
Filosofía
La filosofía de nuestra institución la enfocamos definiendo a la persona humana como un ser social inacabado, con capacidades, derechos y obligaciones llamados a trascender y a desarrollar sus potencialidades.
Con una vocación de permanente perfeccionamiento de sí mismo para la transformación de su entorno.
Historia de la institución
1960 | Inicia la escuela dirigida por una señora financiada por Caritas y los padres de familia. El ICCE construye las dos primeras aulas. |
1971 | El departamento nombra la primera directora Sor Mary Niño y la profesora Rosalba Zapata. Otra profesora Linda Vega la pagan los padres de familia. |
1973 | La Secretaría Departamental nombra a Omaira Santiago (2008 se encuentra todavía en la institución) funcionan los cursos de 3°, 4° y 5° de primaria. |
Según ordenanza 016 del 9 de diciembre de 1992 el Departamento acoge todas las escuelas legalizando su funcionamiento.
El acuerdo 035 del 9 de septiembre de 1995 el Concejo de Puerto Colombia da su aprobación para la básica ampliada.
Por resolución N° 001354 del 13 de septiembre de 1999 pasa de CEB # 1 San Vicente de Paúl a Colegio Distrital San Vicente de Paúl. Con licencia de funcionamiento de la Educación media según resolución N° 001355 del mismo año.
La resolución 0056 del 5 de febrero de 2004 concede licencia de funcionamiento en los niveles de educación preescolar, básica primaria y secundaria y en el nivel media modalidad académica con énfasis en ciencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)